
¿Cómo crear una página web para ventas?
En este post te voy a contar algunos secretos que harán que tu página web venda más.
De hecho, varias de las técnicas que te voy a revelar a continuación las use con un e-commerce y este aumento su facturación en 227% en tan solo 24 días, (hay que acotar que la tienda online ya tenía una base de tráfico orgánico).
Las técnicas que vas a aprender en este articulo te ayudaran a identificar si la página web de tu empresa tiene todos los elementos necesarios para captar clientes potenciales y/o generar ventas, y en caso de que seas un diseñador, aprenderás a crear sitios web que no solo se vean bonitos, sino que además realicen conversiones.
Si te has preguntado ¿Cómo crear una página web para ventas? Este post es para ti.
Comencemos.

El diseño atractivo: derribando mitos
Antes de adentrarnos en los puntos más importantes es necesario tocar el mito del diseño bonito, el aspecto principal (y muchas veces el único) en el cual se fijan los dueños o gerentes de negocios al contratar un servicio de creación web, voy a enumerar los elementos ligados al diseño que siempre me piden los clientes en la agencia:
- Que la web se vea bonita
- Que sea llamativa

Si contratas este servicio y basas la calidad del sitio web creado en estos dos únicos aspectos, estas tirando tu dinero a la basura.
Quiero que sepas que un sitio web que se vea atractivo no es garantía de que genere conversiones o ventas, incluso, el exceso de adornos y colores puede ser contraproducente.
Al momento de crear una página web para conseguir más clientes potenciales o vender define primero tus objetivos de negocio y quien es tu público objetivo. Una vez definidos estos puntos ahora si podemos buscar a un diseñador web para que nos haga el trabajo o realizarlo nosotros mismos si somos diseñadores web.
Ya derribado el mito de que un buen diseño es lo único que importa, conozcamos…
¿Cómo convertir una página web en una herramienta ventas?
5 elementos que hacen que una web convierta más

1. El diseño web
Es importante que tú que la página web de un negocio se vea atractiva, a la vista, para que genere confianza al usuario que la visita. Pero no confundamos atractivo con exceso de adornos y colores.
Es importante que tu sitio maneje máximo 3 colores como base, el exceso de ellos distrae la atención de nuestros visitantes y esto no es algo muy positivo en varios casos.
Nuestro objetivo debe estar en que el usuario al visitarnos centre su atención elementos clave que lo guiaran hacia donde nosotros queremos que este.

2. La arquitectura web
La arquitectura web es la disciplina que engloba la organización de los contenidos e información de una web, incluyendo la jerarquía de sus elementos y conexiones.
Tener una buena arquitectura ayudara a que tus usuarios encuentren fácil y rápidamente el contenido mas relevante para ellos, esto hace también que permanezcan más tiempo dentro de tu sitio web y naveguen a través de ella.

3. El contenido
Seguramente habrás escuchado o leído alguna vez que el contenido es el rey. Este es el axioma más repetido en el mundo internet.
De nada nos sirve que la página web tenga un aspecto atractivo y una buena arquitectura, si el contenido que tiene es de baja calidad.
¿Qué es un contenido de baja calidad?
El contenido de baja calidad es el que tiene errores ortográficos, el que está incompleto, el que tiene párrafos muy largos y en mi opinión personal el que tiene demasiados tecnicismos.
Veamos algunos tips para crear un buen contenido.
- Usa un buen tamaño de letra 14px o 16px
- Crea párrafos cortos, de 3 líneas en la medida de lo posible
- Evita los errores ortográficos
- Usa diferentes elementos en tus contenidos, audios, imágenes, videos, etc…
- En las páginas de producto o servicios enfócate en hablar principalmente de los beneficios de estos
- Usa un lenguaje sencillo y fácil de entender.

4. Call to action (llamada a la acción)
Integra siempre llamadas a la acción en tu contenido, sobre todo en las páginas donde hablas de tus servicios o productos, así adentraras al usuario por tu embudo de conversión.

5. Diseño responsive
El diseño responsive o adaptable es una técnica de diseño que permite que una pagina se vea correctamente en cualquier dispositivo, Tablet, celular o computadora de escritorio.
Desde el año 2019 mas del 50% de los usuarios que navegan y compran a través de internet lo hacen a través de su dispositivo móvil por ello es tan importante realizar un diseño web orientado a este dispositivo.
Si te aseguras que tu web cuente con estos 5 aspectos, créeme que generaras más conversiones en ella.
Ahora te toca a ti, cuéntame, ¿conocías la importancia que tienen estos aspectos en una web? Te leo en los comentarios